Autismo y Peque Desarrollo
por Eva Téllez
La información nos da poder y nos aporta conocimiento. Por esto mismo, creemos que en la app Peque Desarrollo deben estar el mayor número de herramientas que sean útiles para las familias.
¿Hay más casos de autismo?
El trastorno del espectro del autismo es cada vez más nombrado y conocido por todos. Pero, ¿los comportamientos de mi hijo entran dentro de este espectro? ¿Me debo preocupar? ¿A quién debo consultar?.
De acuerdo con la información aportada por la Confederación de Autismo de España, no se sabe con certeza el número de casos de personas dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en nuestro país. No hay estudios de población ni censos oficiales. Remarcan que ha habido un crecimiento del número de casos detectados y diagnosticados en los últimos años. El motivo de este aumento se desconoce, podría ser por una mejora en el diagnóstico (ya sea por la eficacia de las pruebas o por la formación más específica de los profesionales) o por una mayor incidencia de este tipo de trastorno.
Según el estudio de Autism-Europe realizado en 2015, cifran la prevalencia de 1 caso de TEA por cada 100 niños nacidos en Europa.
Por los motivos anteriormente expuestos y por la implicación con las familias creemos que es vital la aparición de un test de cribado para TEA en la app Peque Desarrollo.
Cribado y detección
Hemos utilizado los siguientes cuestionarios rápidos: QCHAT 10, AQ10 Child, AQ10 Teen y AQ10 Adult que están disponible online si lo necesitas. Comprenden las edades de 12 meses a 17 años en adelante.
El objetivo es poder dar a las familias fácil acceso a un test que les indique si todo está bien y dentro de lo esperado o, por el contrario, se recomienda consultar con un especialista. Al ser un test de cribado, rellenado por la familia, debemos ser lo más honestos posible al contestar las preguntas, de esta manera el resultado será lo más objetivo posible.
Dado que el objetivo principal de la app Peque Desarrollo es hacer llegar la información de manera sencilla a las familias, creemos en la necesidad y la importancia de dar acceso fácil a este tipo de conocimiento.
La detección precoz de cualquier tipo de dificultad o patología es fundamental para una rápida y pronta intervención, con un mejor pronóstico y una mejor calidad de vida tanto para el niño como para su familia.
Sesiones de terapia ocupacional a domicilio
¿Te puedo ayudar? Ponte en contacto conmigo si tienes alguna consulta. Por favor, rellena el formulario.
Si por el motivo que sea no te sientes cómodo realizando esta parte o necesitas cualquier tipo de asesoramiento, no dudes en contactarme en hola@evatellez.com
Para terminar, me gustaría hacerte saber que crear una red de profesionales es otro de nuestros objetivos. Creo firmemente en el trabajo en equipo y en la importancia de los profesionales de distintas disciplinas y especialidades para atender a las familias, hacer recomendaciones, derivar, consultas y asesoramiento sobre las dudas que puedan ir surgiendo.
Quédate por aquí y no pierdas de vista las actualizaciones, nuevos apartados y contenido. Si tienes alguna sugerencia o duda contáctame.
Sesiones de terapia ocupacional a domicilio
¿Te puedo ayudar? Ponte en contacto conmigo si tienes alguna consulta. Por favor, rellena el formulario.