¿Qué es Peque Desarrollo?

por Eva Téllez

En mi práctica profesional, colaboro con familias muy implicadas en el desarrollo, aprendizaje y crecimiento de sus hijos. Es casi “palpable” que tienen todas las ganas y la voluntad pero, a veces, la información no es tan sencilla de encontrar, hay demasiada, está dispersa o no cumple las expectativas. Las familias se sienten desbordadas ante determinadas situaciones, otras familias sienten vergüenza de preguntar, puede que por miedo a la respuesta o puede que porque piensen que la duda es “tonta”, sin importancia, otras piensan que lo deberían saber. 

Pero los adultos no lo sabemos todo. En ocasiones, nos faltan las herramientas para detectar cuando realmente existen esas dificultades o cuando los comportamientos o habilidades mostradas son las esperadas a su edad. 

Intentando dar respuesta a estas preocupaciones, fue cómo surgió la idea de esta app, Peque Desarrollo

 

¿Porqué nace la herramienta Peque Desarrollo?

Principalmente, con el objetivo de facilitar información directa a las familias y tan cercano como disponer de esa información en el bolsillo. 

Recabar la información que necesitaba o que me solicitaban, no fue tarea fácil. Me llevó tiempo buscar y encontrar en diversas fuentes, algo por aquí y otros datos por allá, ya que no estaba todo en un mismo lugar. Además, una vez encontrado, no era fácil de entender, estaba escrito de manera enrevesada o incompleta. 

Por ello, quise tener la mayor parte de información recogida en un mismo sitio. Esto ahorrará tiempo a los padres en búsquedas en la red (y ese tiempo ahorrado se podrá invertir, por ejemplo, en jugar y compartir con sus peques). 

A medida que la idea de la app iba creciendo, se iba tornando más como una herramienta donde las familias pudieran acceder a más información, tablas de crecimiento, hitos del desarrollo, signos de alerta… todo esto personalizado por rangos de edad. Con un lenguaje claro y accesible. Se centra en niños desde el primer mes de vida hasta los 12 años de edad. 

Busqué colaboración y experiencia de un profesional para dar forma a este proyecto.  Nuestro objetivo es poder llegar a más familias y poderles ayudar tanto a ellos como a sus peques. La detección precoz de dificultades en el desarrollo es fundamental para un pronóstico más favorable, una más rápida intervención y una mejora en calidad de vida tanto para el propio niño como para su familia. 

Con esta idea en la cabeza, la de servir de orientación a las madres y padres y dotar de más herramientas, estamos desarrollando otras ideas para completar esta app. Es por ello, que nos parece fundamental tener acceso a un test de cribado del Trastorno del Espectro Autista, para una rápida derivación al pediatra en los casos que sea necesario. 

Muchas de las veces, escucho aquello de “es que es así” o “yo también hacía eso”. Normalizar comportamientos o situaciones puede estar tapando alguna dificultad en el desarrollo del menor. Es por ello, que si Peque Desarrollo sirve de ayuda a un/a niño/a para que éste reciba la atención o la intervención adecuada del profesional que necesita, nuestra misión habrá sido más que cumplida. 

Por último, otro de nuestros objetivos es crear una red de profesionales online para poder hacer recomendaciones, derivaciones, consultas y asesoramiento sobre las dudas que puedan ir surgiendo a las familias. 

Quédate por aquí y no pierdas de vista las actualizaciones, nuevos apartados y contenido. Si tienes alguna sugerencia o duda contáctame en hola@evatellez.com

    Sesiones de terapia ocupacional a domicilio

    ¿Te puedo ayudar? Ponte en contacto conmigo si tienes alguna consulta. Por favor, rellena el formulario.